¿Te ha pasado? Es más común de lo que imaginas. La caspa es un trastorno del cuero cabelludo, en el que se acumulan células muertas que forman escamas blancas.
La caspa debe ser tratada, no solo por el impacto que puede tener en tu seguridad y confianza, sino para evitar que se convierta en una condición más grave de salud capilar, como la dermatitis seborreica.
Factores subyacentes que causan caspa
¿Sabías que las células de tu cuero cabelludo se renuevan y eliminan cada dos semanas? Este proceso natural puede verse afectado, generando que la expulsión de células se acelere y por eso aparecen las escamas que llamamos caspa.
Esta condición puede generarse por muchas razones que desequilibran tu cuero cabelludo.
- Sensibilidad a ciertos ingredientes para el cuidado del cabello. Lo que puede causar reacciones alérgicas, eccema capilar y cuero cabelludo irritado.
- Desregulación hormonal, que puede causar mayor producción de sebo y afectar la renovación celular de tu cuero cabelludo.
- La contaminación ambiental, factores genéticos y deficiencias nutricionales, entre otros, pueden generar la aparición de microorganismos en tu cuero cabelludo. ¿Y qué tienen que ver ellos con la caspa?
Los microorganismos
¡No lo vas a creer! Pero todos tenemos microorganismos que viven en un armonioso equilibrio en nuestro cuero cabelludo. El hongo Malassezia es uno de ellos y se alimenta del sebo que producimos naturalmente.
Sin embargo, cuando este hongo empieza a proliferar de manera descontrolada, irrita el cuero cabelludo, aumenta la producción de sebo y genera la aparición de la caspa.
Desregulación de la Producción de Sebo
¡No te confundas! Identifica dos tipos de caspa, según la producción de sebo de tu cuero cabelludo:
- En cuero cabelludo seco: en pieles secas, cuando no se produce suficiente sebo, la caspa se manifiesta con escamas blancas, pequeñas y finas, que se desprenden sobre la ropa.
- En cuero cabelludo graso: las escamas son más grandes, gruesas y se quedan pegadas en el cabello. Si no se trata a tiempo, puede convertirse en dermatitis seborreica, generando inflamación y un cuero cabelludo excesivamente graso.
Impacto de la dieta en la caspa
Seremos sinceros contigo, aunque no hay evidencia científica de la correlación entre la alimentación y la caspa, sí sabemos que algunos alimentos pueden influir en tu equilibrio hormonal y en la producción de sebo, favoreciendo la aparición de la caspa.
Alimentos que pueden generar o agudizar la caspa
- Evita azúcares y alimentos ultra procesados. Pueden causar inflamación generalizada en tu cuerpo… Y el cuero cabelludo no saldrá bien librado.
- Consumo Omega 3. Sácale todo el jugo a sus propiedades antiinflamatorias que verás en toda tu piel. Recuerda que lo encuentras en los pescados.
- Los huevos, quesos, mariscos, naranjas, cacao, cebollas, chocolate y maní son altos en zinc y azufre, lo que te ayudará a mantener el equilibrio en el PH de tu piel.
Caspa y estrés: conexiones y estrategias de manejo
¿Cuándo te enteraste de que casi todo lo que haces afecta tu equilibrio hormonal? Pues sí, debemos aceptarlo y ponerlo a nuestro favor.
Al igual que los alimentos, el estrés influye en la producción de sustancias que afectan tus hormonas. Por esto, puede ayudar a que se produzca más sebo, convirtiéndose en una causa de la aparición de la caspa.
¡Respira profundo y practica actividades que te ayuden a controlar el estrés diario!
Conclusiones y recursos adicionales
Recuerda, la caspa es más común de lo que crees y aunque sabemos que puede ser molesto e incómodo tenerla, también queremos que sepas que hay maneras de evitarla y solucionarla a tiempo.
Cuidar tu bienestar integral, teniendo en cuenta tu alimentación, la gestión del estrés y el uso de productos capilares adecuados te ayudará a tener un cuero cabelludo sano y evitar la caspa persistente.
Consulta más de este tema en:
- La caspa y el estrés: https://www.ducray.com/es-es/caspa/causas/estres
- ¿Cómo elimino la caspa? Causas, síntomas y tratamientos: https://www.laroche-posay.es/article/por-que-me-sale-caspa-como-la-elimino
Productos para tratar la caspa
Para mantener un cabello brillante, saludable y con mucha vivacidad debes usar los productos profesionales y especializados para cuidarlo, descubre cuál es el perfecto para ti.
Explora nuestra línea Capilar >>Medipiel
Nos apasiona el cuidado de la piel, y estamos comprometidos con la salud dermatológica y el bienestar de las personas. Nuestro enfoque profesional y confiable se refleja en nuestra dedicación genuina por mejorar la confianza y la salud de la piel de quienes confían en nosotros.
Sin Comentarios! Ser el primero.