A partir de los 12 años inicia la adolescencia, época en la que los cambios hormonales hacen de las suyas en las pieles juveniles. Controlar afecciones como el acné, la más común de todas, es posible gracias a una simple rutina de autocuidado.
La mayoría de los jóvenes, entre los 12 y los 15 años, comparten un tipo de piel: mixta – grasa. Por eso, los pasos básicos de su rutina de cuidado son tan parecidos. Sin embargo, el primer consejo de los especialistas es recibir una asesoría personalizada, pues los productos para cada uno son distintos.
El proceso comienza y termina con la limpieza, que debe realizarse, en la mañana y en la noche, con productos dermatológicos, pues tienen el ph más parecido al de la piel. Los productos no especializados pueden tener impactos negativos como resequedad y aumento del acné.
Si deciden lavarse la cara una sola vez, se recomienda la noche, así retiran la acumulación de residuos de todo el día.
El segundo paso es la hidratación que, además de mantener a salvo la flora de la piel, mejora de inmediato su apariencia, dándole luminosidad. La hidratante es una gran aliada de los tratamientos contra el acné al contrarrestar su efecto irritante.
Algunas personas evitan las hidratantes porque temen que aumenten la cantidad de grasa de la piel. Esto no ocurrirá si se elige la adecuada, como cremas ligeras o sueros para las pieles mixtas a grasas. Estas se utilizan después de la limpieza.
La rutina de cuidarse la piel debe terminar con la protección solar, indispensable para impedir los daños de los rayos ultravioleta que irritan, inflaman y producen pérdida de colágeno, la proteína que previene el envejecimiento prematuro.
Pero, sin lugar a dudas, el beneficio más importante de esta fácil rutina es que las personas adquieren, desde su juventud, el hábito del autocuidado. Se interesan por conocer su piel y así entienden el valor de cuidarla.
¡Cuidarse la piel es muy importante, la salud de la piel nunca puede darse por sentada!
Me encantó
[…] ¿Cómo empezar a cuidarse la piel?Una recomendación para cada etapa de la vida […]